Contenido principal

Trámites y servicios

Certificado de cumplimiento de obligaciones laborales y previsionales

Descripción

Permite acreditar que un empleador o empleadora ha cumplido con las obligaciones laborales y previsionales que tiene con sus trabajadores y trabajadoras, incluidas las eventuales indemnizaciones legales asociadas al término de la relación laboral.

Los empleadores y empleadoras pueden solicitar el certificado por un período mínimo de un mes y un máximo de seis meses.

{{mensaje[reloj]:El trámite se puede realizar durante todo el año en el sitio web y en las oficinas de la Inspección del Trabajo.}}

¿A quién está dirigido?

Empresas contratistas y subcontratistas.

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Documentos previsionales:

  • Planillas de cotizaciones de las AFP.
  • Planillas de cotizaciones del seguro de cesantía, a cargo de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC).
  • Planillas de cotizaciones del Instituto de Previsión Social (IPS).
  • Planillas de cotizaciones de las ISAPRE.
  • Planillas de cotizaciones de las Cajas de Compensación de Asignación Familiar (CCAF).
  • Planillas de cotizaciones del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) o de la respectiva mutualidad de la entidad empleadora.

Documentos laborales:

  • Comprobantes de pago de las remuneraciones.
  • Cualquier otro sistema en uso que tenga el empleador o empleadora para comprobar el pago de las remuneraciones. Debe contener, al menos, el nombre del trabajador o trabajadora, el monto mensual de la remuneración imponible y la firma del trabajador o trabajadora.
  • Libro auxiliar de remuneraciones (solo para empresas que poseen cinco o más trabajadores o trabajadoras).

Indemnizaciones:

  • Nómina de las trabajadoras o trabajadores que fueron despedidos, incluyendo la causal invocada y la duración de la relación laboral.
  • Notificaciones sobre el término del contrato de las trabajadoras o trabajadores despedidos.
  • Finiquitos de las trabajadoras o trabajadores despedidos, ratificados ante un ministro de fe.
  • Comprobantes de pago de las remuneraciones variables de las trabajadoras o trabajadores despedidos por el artículo Nº 161 del Código del Trabajo, que no dan origen a finiquito (correspondientes a los últimos tres meses).
  • Boleta o recibo que acredita el pago en una sucursal del BancoEstado (más información en el campo costo).

¿Cuál es el costo del trámite?

  • Gratuito si el trámite se realiza en línea.
  • $2.500 en la Inspección del Trabajo.

Importante: antes de solicitar la certificación es necesario realizar el depósito en una sucursal del BancoEstado:

  • Titular: Dirección del Trabajo (DT).
  • RUT: 61.502.000-1
  • Número de cuenta corriente BancoEstado: 9021574.

¿Cómo y dónde hago el trámite?

En Línea

Importante: para obtener el certificado de cumplimiento de obligaciones laborales y previsionales (F30-1), revise el instructivo en Microsoft EDGE.

  1. Haga clic en "ir al trámite en línea".
  2. Escriba su RUT y clave, y haga clic en "entrar". Si no está registrado, cree una cuenta.
  3. Seleccione la opción "certificado de cumplimiento en línea (F30-1)", y complete los datos requeridos.
  4. Como resultado del trámite, habrá solicitado el certificado de cumplimiento de obligaciones laborales y previsionales, el que podrá obtener en un plazo de 48 horas hábiles.
Ir al trámite en línea

En Oficina

  1. Reúna los antecedentes requeridos.
  2. Diríjase a la oficina de la Inspección del Trabajo correspondiente al domicilio de la empresa, obra o faena.
  3. Explique el motivo de su visita: solicitar el certificado de cumplimiento de obligaciones laborales y previsionales.
  4. Entregue los antecedentes requeridos y el comprobante de pago.
  5. Como resultado del trámite, habrá solicitado el certificado de cumplimiento de obligaciones laborales y previsionales, el que podrá obtener en un plazo de cinco días hábiles.