Estudios y estadísticas

Ultimas publicaciones

Décima Encuesta Laboral, Encla 2023

04/04/2025

La Dirección del Trabajo pone a disposición de los/as trabajadores/as, empleadores/as y demás actores laborales, así como académicos/as, investigadores/as, políticos/as y público en general los resultados de la décima versión de su encuesta laboral Encla 2023.

Ver más de: Informes de Resultados 2023-1998

Revista Trabajo en Debate N°2

Trabajo en Debate es una revista científica editada por la Dirección del Trabajo, orientada a la divulgación de investigaciones sobre el mundo laboral en Chile. Este número se centra en la negociación colectiva multinivel, abordando su impacto en la equidad, el poder sindical y la calidad del empleo. A través de estudios comparados y análisis históricos, se entrega evidencia clave para repensar el modelo de relaciones laborales y fortalecer el diálogo social desde una perspectiva más integrada.

Ver más de: Revista Trabajo en Debate

Informe anual trabajadores/as extranjeros/as 2025

Informe anual trabajadores/as extranjeros/as 2025

02/06/2025

Este informe contiene datos de registros administrativos correspondientes a fiscalización, conciliación y solicitudes de actuaciones por ministros de fe presentados por personas trabajadoras trabajadores/as extranjeros/as ante la Dirección del trabajo durante el primer trimestre del año 2025. Además, el anexo 1er Informe trimestral 2025, contiene datos desagregados por región y oficinas de la Inspección del Trabajo respecto a registros administrativos de denuncias, reclamos y otros trámites realizados por trabajadores/as extranjeros/as

Ver más de: InfografíasInfografías

Cuaderno de Investigación N°70

Cuaderno de Investigación 70 "Análisis de las cláusulas de género negociadas colectivamente en Chile: La igualdad que promueven y los derechos que reivindican"

26/12/2024

Este estudio describe el tratamiento de medidas que contribuyen a la igualdad de género en los instrumentos colectivos vigentes en Chile. A partir de la revisión de 85 contratos y convenios suscritos por sindicatos de diferentes ramas de actividad económica, ofrece un amplio repertorio de cláusulas ordenadas temáticamente. Además, plantea recomendaciones para las dirigencias sindicales interesadas en promover la igualdad de género en el ámbito laboral.

Ver más de: Cuadernos de InvestigaciónCuadernos de Investigación

Aporte al Debate Laboral 45 "La discusión pública sobre negociación ramal en Chile, 2014-2022. Actores involucrados, posiciones y argumentos"

Aporte al Debate Laboral 45 "La discusión pública sobre negociación ramal en Chile, 2014-2022. Actores involucrados, posiciones y argumentos"

28/05/2024

Este estudio analiza el debate público sobre la negociación colectiva ramal en Chile entre 2014 y 2022, identificando los posicionamientos y argumentos de los principales actores involucrados. A través de un análisis de contenido de 706 artículos de prensa, se codificaron los posicionamientos, clasificándolos según el actor (empresarios, sindicalistas, políticos y expertos), el ámbito temático (efectos sobre trabajadores, sobre empresarios, económicos y rol del Estado) y si eran favorables, neutrales o contrarios a la idea de negociación ramal. Los hallazgos muestran que la discusión se concentró principalmente en los ciclos de tramitación de la Reforma Laboral de 2016 y del proceso constituyente de 2021-2022. La mayoría de los posicionamientos provinieron de expertos y políticos, con una baja participación de empresarios, casi totalmente contraria a la negociación ramal, y de sindicalistas, mayoritariamente a favor. El debate se centró principalmente en los efectos económicos, con argumentos contrarios sobre productividad y empleo, y favorables sobre salarios y competencia.

Ver más de: Aportes al Debate LaboralAportes al Debate Laboral

Publicación conmemorativa del Centenario de la Dirección del Trabajo de Chile. Vol. 1

Publicación conmemorativa del Centenario de la Dirección del Trabajo de Chile. Vol. 1

30/09/2024

Este libro conmemora el centenario de la Dirección del Trabajo de Chile, destacando su papel fundamental en la promoción y protección de los derechos laborales. En este volumen 1 se reúnen 18 artículos de diversas y reconocidas autorías que analizan cómo esta institución ha evolucionado y se ha adaptado a los desafíos emergentes, subrayando su importancia en la configuración de las relaciones laborales en un mundo en constante cambio.

Ver más de: Memoria DT