codigo del trabajo, articulo 202
Texto
Art. 202. Durante el período de embarazo, la L. 18.620 trabajadora que esté ocupada habitualmente en trabajos ART. PRIMERO considerados por la autoridad como perjudiciales para su Art. 187 salud, deberá ser trasladada, sin reducción de sus remuneraciones, a otro trabajo que no sea perjudicial para su estado. Para estos efectos se entenderá, especialmente, como perjudicial para la salud todo trabajo que: a) obligue a levantar, arrastrar o empujar grandes pesos; b) exija un esfuerzo físico, incluido el hecho de permanecer de pie largo tiempo; c) se ejecute en horario nocturno; d) se realice en horas extraordinarias de trabajo, y e) la autoridad competente declare inconveniente para el estado de gravidez.
Documentos relacionados codigo del trabajo, articulo 202 (25)
Ordinarios
Fecha: 24/01/2023
Teletrabajo o Trabajo a distancia; Personas Gestantes Embarazadas; Caso Estado de excepción constitucional de catástrofe, calamidad pública, o alerta sanitaria, epidemia o pandemia; Enfermedad contagiosa;
Ordinarios
Fecha: 26/01/2022
Protección a la Maternidad; Trabajador Transgénero masculino embarazado; Género;
Ordinarios
Fecha: 26/01/2022
Protección a la Maternidad; Trabajador Transgénero masculino embarazado; Género;
Ordinarios
Fecha: 01/02/2021
Salud y Seguridad en el trabajo; Trabajadora Embarazada; Riesgo grave o inminente;
Ordinarios
Fecha: 03/08/2020
Salud y seguridad en el Trabajo; Deber de protección; Riesgo grave o inminente; Trabajadora embarazada;
Ordinarios
Fecha: 10/04/2019
Protección a la maternidad; Mujer embarazada; Trabajos perjudiciales para la salud; Cambio de funciones; Labores compatibles con estado de gravidez;
Ordinarios
Fecha: 12/12/2018
Mujer embarazada; Permanencia durante largo tiempo de pie; Protección a la maternidad; Trabajos perjudiciales;
Ordinarios
Fecha: 11/06/2018
Dirección del Trabajo; Competencia; Interpretación de cláusula; Materia controvertida;
Ordinarios
Fecha: 25/05/2018
Protección a la maternidad; Labores perjudiciales para la salud de la mujer embarazada; Cambio de funciones;
Ordinarios
Fecha: 01/06/2017
Protección a la maternidad; Trabajo perjudicial para la mujer embarazada; Trabajo nocturno;
Dictámenes
Fecha: 28/12/2016
Estatuto de Salud; Trabajadores con licencia médica; Acumulación de feriado; Contratación a honorarios; Descanso entre jornada; Labores de proceso continuo; Complementa doctrina contenida en dictamen N° 5309/98, 31.12.08; Cláusula tácita; Procedencia; Concurso de la ley N° 20.858; Conformación de la comisión; Horas extraordinarias; Pago; Cambio de categoría;
Ordinarios
Fecha: 25/10/2016
Sueldo base; Calificación; Trabajadores exceptuados del descanso en día domingo y festivos; Establecimientos de salud; Feriado progresivo; Trabajadora embarazada; Trabajos perjudiciales para la salud; Trabajo nocturno;
Ordinarios
Fecha: 11/12/2015
Protección a la maternidad; Trabajos perjudiciales para la salud de la mujer embarazada; Cambio de funciones;
Ordinarios
Fecha: 11/11/2015
Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad; Entrega por medios electrónicos;
Ordinarios
Fecha: 30/03/2015
Mujeres embarazadas; Trabajos perjudiciales; Remuneración; Disminución; Procedencia;
Ordinarios
Fecha: 01/09/2014
Protección a la maternidad; Fuero Maternal; Trabajos nocturnos y en horas extraordinarias; Género;
Dictámenes
Fecha: 05/06/2014
Protección a la maternidad; Mujer embarazada; Trabajos perjudiciales para la salud; Permanencia durante largo tiempo de pie; Género;
Dictámenes
Fecha: 06/02/2006
Contrato individual; Modificaciones; Organizaciones sindicales; Directores; Modificación de contrato individual; Procedencia;
Dictámenes
Fecha: 06/10/1998
Dirección del trabajo; Fiscalizadores; Facultades; Suspensión de labores; Alcance;
Dictámenes
Fecha: 14/05/1998
Protección a la maternidad; Trabajos perjudiciales; Dirección del Trabajo; Fiscalizadores; Facultades;
Dictámenes
Fecha: 23/01/1997
Semana corrida; Base cálculo; Horas extraordinarias; Base cálculo; Protección maternidad; Trabajo nocturno; Notificación horario; Remuneración; Contrato individual; Modificación; Dirección del Trabajo; Dictámenes; Efectos en el tiempo;