dictamen 1470/70 de 18.04.2001
Dictamen destacado
ORD. N°308
Materias únicas: Facultades de Administración y Dirección del Empleador - empleador extranjero
Fecha: 03-mar-2023
1.- La adopción por parte del empleador de una nueva modalidad de dirección empresarial, de organización del trabajo y, en general, toda reestructuración sustantiva en la forma de ejecución y control de los servicios que prestan los dependientes de la empresa, que se traduzca, por ejemplo, en un nuevo diseño interno de las jerarquías en cambios en la manera de establecer instrucciones, evaluaciones, procedimientos, distribución de cargos y funciones o incluso en la decisión de internacionalizar su presencia, deviene improcedente si afecta a los trabajadores en sus derechos fundamentales, e sus derechos contenidos en los contratos individuales o colectivos, o si transgrede el orden público laboral. 2.- La implementación del Modelo Hispam, además de transgredir el cumplimiento de la normativa laboral vigente y el principio de bilateralidad, transgrede el principio de certeza, de especial relevancia en el caso que nos convoca, donde las modificaciones emanadas de la potestad de mando deben manifestarse, de tal manera, que generen confianza y factores de incertidumbre que perjudiquen las relaciones laborales y la operatividad del contrato y como este se despliega en la realidad fáctica. 3.- La falta de claridad de quien es la persona que dirige o quien e concreto detenta el mando y administración, la dispersión de esta facultad en diversos sujetos o la delegación de todo o parte de estos atributos en terceros desconocidos de la relación contractual es contaría a derecho.
Documentos relacionados dictamen 1470/70 de 18.04.2001 (26)
Ordinarios
Fecha: 09/02/2023
Remuneraciones; Principio de Certeza; Protección de las remuneraciones;
Ordinarios
Fecha: 30/12/2022
Contrato individual de Trabajo; Cláusulas; Especificación de funciones;
Ordinarios
Fecha: 26/12/2022
Contrato individual de Trabajo; Cláusulas; Especificación de funciones;
Ordinarios
Fecha: 05/08/2022
Trabajadores del Comercio Multifuncionales; Principio de certeza jurídica en las relaciones de trabajo;
Ordinarios
Fecha: 11/05/2022
Trabajadores de Supermercados multifuncionales; Principio de Certeza Jurídica de Relación Laboral;
Ordinarios
Fecha: 20/04/2022
Remuneración variable; Principio de Certeza; cumplimiento de metas;
Ordinarios
Fecha: 30/03/2022
Contrato individual de Trabajo; Cláusulas; Especificación de funciones;
Ordinarios
Fecha: 18/11/2021
Contrato individual de Trabajo; Cláusulas; Especificación de funciones;
Ordinarios
Fecha: 25/06/2021
Trabajadores de Supermercados; Multifuncionales; Relación de Trabajo;
Ordinarios
Fecha: 13/08/2018
Contrato de trabajo; Cláusulas mínimas; Individualización de las partes;
Ordinarios
Fecha: 19/12/2017
Contrato de trabajo; Legalidad de cláusula; Excepción al límite de jornada; Fiscalización superior inmediata; Remuneraciones; Disminución; Legalidad;
Dictámenes
Fecha: 29/05/2017
Contrato de Trabajo; Legalidad de cláusulas; Naturaleza de las funciones; Cláusulas Mínimas; Libertad de trabajo; Restricciones; Condiciones; Incumplimiento grave; Calificación; Beneficios pactados en instrumento colectivo; Disminución;
Ordinarios
Fecha: 04/05/2017
Semana corrida; Base de cálculo; Beneficio de carácter colectivo;
Ordinarios
Fecha: 31/12/2014
Contrato de trabajo; Legalidad de cláusulas; Principio de certeza jurídica;
Ordinarios
Fecha: 17/04/2014
Contrato individual de Trabajo; Pago de los beneficios; Principio de Certeza;
Dictámenes
Fecha: 18/10/2013
Contrato individual. Legalidad de cláusula. Prohibición de mantener obligaciones comerciales. Improcedencia.
Dictámenes
Fecha: 17/07/2008
Contrato Individual. Legalidad de Cláusula. Remuneraciones.
Dictámenes
Fecha: 05/06/2002
Negociación colectiva; Instrumento Colectivo; Legalidad de Cláusula;
Dictámenes
Fecha: 18/04/2001
Negociación colectiva; Instrumento Colectivo; Instrumento Colectivo; Legalidad de Cláusula;