remuneración variable
Dictamen destacado
ORD. N°2172
Materias únicas: remuneración variable
Fecha: 06-sep-2021
1.- Atendido al carácter sinalagmático del contrato de trabajo y a las obligaciones consecuencialmente recíprocas que genera, fluye el necesario respecto de la premisa que reconoce que las remuneraciones se incorporan pura y simplemente al patrimonio del trabajador en el momento en que se efectúa la prestación, sin limitación alguna, resultando por ende, contraria a la normativa una estipulación contractual que limite el derecho del trabajador a devengar y percibir la remuneración variable correspondiente por la operaciones y servicios prestados, tal como ocurre en el caso en análisis con el límite que remunera solo haste el 130% del cumplimiento de las metas logradas. 2.- Para resolver la consulta realizada, es necesario previamente determinar si la operación o venta no prosperó por no observancia de las exigencias insertas en el contrato de trabajo, asunto que es de responsabilidad del trabajador y, por tanto, permite el descuento de las remuneraciones variables aun cuando estén devengadas y percibidas. Por el contrario, si la operación o venta no prosperó y fue necesaria su anulación por causa de un tercero ajeno a la relación laboral, no es lícito el descuento de remuneraciones variables devengadas y percibidas, puesto que, es un riesgo qeu debe ser asumido por el empleador. 3.- No corresponde a la luz de la normativa y jurisprudencia analizada, que se consideren como descuentos de líneas activas o desactivaciones desvalorizadas, a renuncias voluntarias de clientes, portabilidades de otras compañías o migraciones de suscripción a prepago, cuando la única labor del trabajador en este sentido es dar aviso de tales hechos ya acaecidos, por cuanto, tal obligación no es de modo alguno causa de dichas renuncias, portabilidades o migraciones descritas, y no es posible establecer una relación de dependencia entre el comportamiento del cliente y el incumplimiento del trabajador.
Documentos relacionados remuneración variable (13)
Ordinarios
Fecha: 10/03/2021
Remuneración variable. Pago de incentivos por confiabilidad y productividad pactados en instrumento colectivo. Ausencia de trabajadores de su jornada laboral efectiva por motivos de la aplicación de Protocolos Covid-19.
Ordinarios
Fecha: 18/01/2021
Remuneración Variable; Base Calculo; Licencia Médica prolongada;
Ordinarios
Fecha: 27/02/2015
Remuneración variable; Calificación; Sueldo; Base de cálculo para horas extraordinarias;
Dictámenes
Fecha: 29/06/2000
Contrato individual; Cumplimiento; Empleador; Facultades de administración; Remuneración Variable; Periodos de suspensión en interrupción de remuneración variable;
Dictámenes
Fecha: 11/05/2000
Procedencia; Personal excluido; Limitación de jornada; Remuneración variable; Jornada de trabajo; Existencia; Vehículos de carga terrestre urbana;
Dictámenes
Fecha: 05/01/1999
Indemnización legal por años de servicio; Base cálculo; Remuneración variable;
Dictámenes
Fecha: 22/08/1996
Feriado; Remuneración variable; Feriado Remuneración íntegra; Comisiones desfasadas; Licencia médica;
Dictámenes
Fecha: 01/07/1996
Feriado; remuneración variable; Licencia médica; Subsidio; Base de cálculo; Dirección del trabajo; Competencia;Terminación de contrato individual; Calificación de causales;
Dictámenes
Fecha: 05/05/1995
Negociación colectiva Instrumento colectivo Beneficios no contemplados.Organizaciones sindicales Cuota sindical Descuentos Procedencia.Terminación de contrato individual Gastos de traslado Procedencia.Finiquito Oportunidad.Terminación de contrato individual Efectos.Organizaciones sindicales Delegado sindical Procedencia.Indemnización legal por años de servicio Base de cálculo Remuneración variable Subsidio.Feriado Remuneración variable Subsidio.Reglamento interno de higiene y seguridad Ambito de aplicación.Descanso compensatorio laborado Remuneración.