Descripción
Permite a trabajadores y trabajadoras dependientes, organizaciones sindicales y cualquier persona que tenga conocimiento de una infracción a la normativa laboral, ingresar una denuncia confidencial para que la institución pública realice una visita inspectiva a un empleador o una empleadora que no cumpla con las normas: laborales, previsionales y de seguridad y salud en el trabajo.
Revise el Manual de usuario para la correcta realización del trámite en línea
{{mensaje[reloj]:El trámite se puede realizar durante todo el año.}}
Detalles
En el caso del trámite presencial no existe limitación sobre las materias a denunciar. Sin embargo, para el trámite en línea, solo se podrán denunciar las siguientes materias:
- Contrato individual de trabajo: No otorgar el trabajo convenido.
- Fueros: Separar ilegalmente a un trabajador aforado sin autorización judicial previa (fuero maternal).
- Protección de la vida y salud de los trabajadores: No denunciar al organismo administrador respectivo, el accidente (DIAT) y/o enfermedad profesional (DIEP) que pueda ocasionar incapacidad para el trabajador; No mantener en los lugares de trabajo las condiciones sanitarias, ambientales y de seguridad básicas necesarias (agua potable/servicios higiénicos); No proporcionar los elementos de protección personal / libre de costo para el trabajador / capacitación teórico-práctica / en buen estado de funcionamiento.
- Remuneraciones: Efectuar deducciones de las remuneraciones por sobre el porcentaje legal permitido; No dar cumplimiento a disposiciones legales referidas a propinas entregadas por clientes; No pagar gratificación legal / convencional (correcta, íntegra o parcialmente); No pagar las horas extraordinarias (correcta, íntegra o parcialmente); No pagar remuneración íntegra (igual o mayor al 50%); No pagar semana corrida (correcta, íntegra o parcialmente).
- Ley de protección al empleo: No dar cumplimiento a las disposiciones legales referidas a la protección al empleo.
- Trabajo a distancia y teletrabajo: No dar cumplimiento a las disposiciones legales referidas al trabajo a distancia y teletrabajo.
- Riesgo de contagio de covid-19: No cumplir con las disposiciones sanitarias en la estrategia gradual plan paso a paso 2020, por brote Covid-19.
Marco legal
DFL Nº2, de 1967, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social (Ley Orgánica de la Dirección del Trabajo).