Contenido principal
Toggle navigation
DT Dirección del Trabajo
Trámites y servicios
Trabajadores
Empleadores
Sindicatos
Centro de consultas
Dictámenes y normativa
Inspecciones y oficinas
Estudios y estadísticas
Mi DT
Noticias
Quiénes Somos
Contáctenos
Buscador
Buscar
Botón de búsqueda
Buscar
Centro de consultas
Buscar Consulta
Buscador de este canal
Buscar consultas en este canal:
Inicio
/
Centro de consultas
/
Consultas
/
Coronavirus (Covid-19)
Compartir
icono compartir
Coronavirus (Covid-19)
¿Existe alguna opción para el ingreso de documentación sin necesidad de concurrir a una Inspección del Trabajo?
Más ...
¿Dónde se verifica si una persona que se identifica como fiscalizador/a o conciliador/a es realmente un funcionario de la Dirección del Trabajo?
Más ...
¿Dónde puedo realizar trámites frecuentes sin necesidad de concurrir a una Inspección del Trabajo?
Más ...
¿Qué dictámenes fijan criterios y orientaciones sobre el impacto de la emergencia sanitaria en materia laboral?
Más ...
Considerando que Correos de Chile u otros está cerrado ¿cómo es posible despachar la carta certificada para notificar un despido?
Más ...
¿Cuáles son las medidas de higiene que debe tomar el empleador para resguardo de la salud de sus trabajadores?
Más ...
¿El empleador debe otorgar permiso al trabajador para que pueda concurrir al médico, en caso de requerir asistencia médica?
Más ...
¿El empleador puede despedir a un trabajador que no regresa de su feriado en la fecha correspondiente por encontrase en cuarentena por el coronavirus?
Más ...
¿El empleador puede efectuar descuento en las remuneraciones si un trabajador no puede asistir a trabajar porque no tiene con quien dejar cuidando a sus hijos por la suspensión de clases decretada como medida preventiva por el coronavirus?
Más ...
¿El empleador puede obligar a los trabajadores a tomar vacaciones por el Coronavirus?
Más ...
¿El empleador que se encuentra imposibilitado de funcionar con su empresa por el Coronavirus puede suspender en forma unilateral la relación laboral?
Más ...
¿El trabajador tiene derecho a interrumpir sus labores y, de ser necesario, abandonar el lugar de trabajo si considera, por motivos razonables, que continuar con sus labores implica un riesgo grave e inminente para su vida o salud?
Más ...
¿En relación con el coronavirus puede el empleador tomar la temperatura a sus trabajadores como una medida para proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores bajo su dependencia?
Más ...
¿Existe algún protocolo que señale cuáles son las medidas que deben adoptar las empresas frente al Coronavirus?
Más ...
¿Existe normativa especial respecto al trabajo a distancia y al teletrabajo?
Más ...
¿Las madres que no pueden asistir al trabajo por encontrarse cerrada la sala cuna tienen derecho a remuneración?
Más ...
¿Las trabajadoras embarazadas se pueden ausentar producto del coronavirus?
Más ...
¿Puede el empleador conceder feriado colectivo (vacaciones) como medida de prevención en relación al Coronavirus?
Más ...
¿Puede el empleador y el trabajador acordar la anticipación del beneficio de feriado legal (vacaciones), como medida de prevención en relación con el Coronavirus)?
Más ...
¿Pueden el empleador y el trabajador convenir con el personal la distribución del trabajo en turnos, como medida de prevención en relación con el Coronavirus?
Más ...
¿Pueden el empleador y el trabajador pactar horarios diferidos de ingreso y salida como medida de prevención en relación con el Coronavirus?
Más ...
¿Qué medidas se pueden adoptar si un trabajador no quiere asistir a su trabajo por contagio de coronavirus?
Más ...
¿Qué obligaciones tiene el empleador frente a la presentación de una licencia médica?
Más ...
¿Qué pasa si la trabajadora de casa particular tiene coronavirus, el empleador puede despedirla por el artículo 152 por enfermedad contagiosa?
Más ...
¿Qué sucede si a un trabajador no lo dejan ingresar al trabajo por estar con temperatura?
Más ...
¿Quién asume el costo de las remuneraciones de los trabajadores que prestan servicios en los malls que deben cerrar por decreto alcaldicio o por un estado de excepción?
Más ...
¿Quién asume el costo de las remuneraciones de los trabajadores que prestan servicios en lugares de trabajo que el empleador cierra por decisión propia por temor al coronavirus?
Más ...
Respecto de teletrabajo, ¿es posible solicitar al trabajador que permanezca conectado permanentemente a la cámara de su computador?
Más ...
Respecto de trabajadora de casa particular ¿es posible obligarla a permanecer en el hogar durante la cuarentena?
Más ...
¿Se puede aplicar la causal de fuerza mayor para poner término a los contratos de trabajo debido al coronavirus?
Más ...
¿Se pueden adoptar medidas alternativas de cumplimiento de las obligaciones del contrato de trabajo además del teletrabajo?
Más ...
¿Se tiene que pagar indemnización sustitutiva del aviso previo cuando se invoca la causal de despido del artículo 152 (enfermedad contagiosa clínicamente comprobada)?
Más ...
¿Si el empleador decide cerrar el lugar de trabajo como medida de prevención, se ve afectada la remuneración con algún descuento?
Más ...
¿Si la empresa decide hacer teletrabajo por coronavirus, pero no se dan las condiciones en los hogares de los trabajadores, cual es la opción para el trabajador?
Más ...
¿Si la empresa tiene autorizada o establecida jornadas excepcionales de trabajo puede convenir con sus trabajadores establecer turnos limitando así el número de trabajadores en ellos?
Más ...
Si un trabajador falta a su trabajo por tener algún familiar en cuarentena por coronavirus covid-19, ¿debe presentar algún documento?
Más ...
Trabajadores en situación de riesgo (adultos mayores, embarazadas, inmunodeficientes) ¿existe real obligación de financiar los días no trabajados en caso de liberarlos de la obligación de trabajar?
Más ...
Consultas
Consultas
Registro Electrónico Laboral (REL)
Teletrabajo o Trabajo a Distancia
Coronavirus (Covid-19)
Mi DT
Inclusión Laboral
Terminación de Contrato
Remuneración
Feriado / Vacaciones
Protección a la Maternidad, la Paternidad y la Vida Familiar
Jornada de Trabajo
Contrato de trabajo
Descansos
Capacitación
Comité Paritario de Higiene y Seguridad
Derechos Fundamentales Trabajadores (as)
Empresa
Estatuto de Atención Primaria de Salud Municipal
Estatuto Docente
Negociación Colectiva
Organización Sindical
Seguridad y Salud Laboral
Reglamento Interno
Seguridad Social
Trabajadora(a) de Casa Particular
Trabajadores Migrantes
Acoso laboral y acoso sexual
Trabajadores de Artes y Espectáculos
Temas
Ley de Inclusión Laboral (Ley N° 21.015)
Trabajador(a) de Casa Particular
Reforma al Sistema de Relaciones Laborales
Buenas Prácticas Laborales
Mujer y Maternidad
Mediación Laboral
Acoso Sexual
Sindicalismo y Negociación Colectiva
Mujer y Trabajo
Nueva Jornada Laboral
Salud y Seguridad
Trabajo Agrícola de Temporada
Mujer Temporera
Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo
Trabajo Acuícola
Derechos Fundamentales
Trata de Personas
Trabajo a distancia y Teletrabajo
Sectores
Agropecuario - Silvícola
Minería
Industria Manufacturera y Empresas de Servicios
Energía
Electricidad, Gas y Agua
Comercio
Subir