Contenido principal

Noticias

Fiscalización a contratistas de la División El Teniente de Codelco

19/05/2025

Fiscalización a División El Teniente y sus empresas contratistas

Hasta fines de octubre se verificará el cumplimiento de disposiciones de seguridad, jornada, contratos y remuneraciones.

La Dirección Regional del Trabajo (DRT) de O'Higgins inició el jueves 15 de mayo una fiscalización a la División El Teniente de Codelco y sus empresas contratistas y subcontratistas para verificar el cumplimiento de materias de seguridad, jornadas, contratos y remuneraciones.


El programa inspectivo se extenderá hasta el 30 de octubre y contempla 50 acciones inspectivas. Abarcará a Codelco y a las empresas contratistas y subcontratistas que laboran en el yacimiento, considerando a trabajadores y trabajadoras afectos a la autorización de un sistema excepcional de distribución de jornada de trabajo y descanso. Las materias fiscalizables tienen multas de entre 3 ($205.944) y 60 ($4.118.880) UTM (valor mayo: $68.648).


El comienzo de las fiscalizaciones fue encabezado por el director nacional del Trabajo, Pablo Zenteno, quien llegó el jueves 15 de mayo hasta el sector interior de Mina Esmeralda, nivel Sub 5, sectores de mantenimiento y producción, junto a la directora regional del Trabajo, Daniela Cabrera, y un equipo especializado de la Inspección Provincial del Trabajo de Rancagua.


El equipo inspectivo fue acompañado por dirigentes de los sindicatos Sewell Unificado y de Caletones, no pudiendo estar presentes representantes del Sindicato 7, solicitante de la fiscalización.


Durante la jornada los fiscalizadores abordaron dos ámbitos.


Uno de ellos correspondió a la División El Teniente en cuanto a verificar el correcto estado de las palas LHD, la presurización de las cabinas (que estén en condiciones herméticas) y las redes húmedas; así como el cumplimiento de la hora de colación y los registros de asistencia. Estas materias -adicionales al programa inspectivo elaborado por la DRT de O'Higgins- fueron planteadas a fines del año 2024 por representantes sindicales y la senadora Alejandra Sepúlveda.


El otro ámbito es el del programa inspectivo propiamente tal y que abarca a las empresas contratistas y subcontratistas, además de la empresa Valle Central, que trata y procesa relaves mineros.

.

"Velar por la seguridad"


Pablo Zenteno dijo que "este programa tiene por objeto velar por las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo en la División El Teniente de Codelco, una empresa muy importante para esta región, y eso se enmarca en varios hitos. Primero, en nuestra política nacional inspectiva, que pone como uno de sus ejes la seguridad en el trabajo, pero también en la reciente entrada en vigencia del Decreto Supremo 44, que fija un nuevo marco para la acción preventiva de los riesgos laborales".


Daniela Cabrera complementó explicando que "este programa recoge el requerimiento de los sindicatos y de las organizaciones que siempre en una empresa muy grande como esta son de bastante demanda y requieren el esfuerzo y trabajo de nuestro servicio".


El dirigente del Sindicato Caletones, David Olea, afirmó que este tipo de fiscalizaciones genera confianza en la labor sindical y de la Dirección del Trabajo. Por ello, sostuvo que "es muy importante que los trabajadores tengan presente que existen y son efectivos los canales de denuncia a través de la página web de la DT, en forma presencial, o a través de la dirigencia sindical, como es este caso, para poder realizar las inspecciones pertinentes".

.

Programa inspectivo


Las fiscalizaciones del programa inspectivo abarcarán a los trabajadores y trabajadoras de firmas contratistas y subcontratistas afectos a jornadas excepcionales para comprobar si en ese contexto contractual se les están respetando los ciclos de trabajo y descanso, pagos de labores en festivos y el otorgamiento de días compensados cuando no hay pactos de pagos, entre otras materias.


En seguridad, se verificará si las empresas cuentan con un procedimiento de emergencia y rescate; un registro de asistencia y asignatura de las capacitaciones a trabajadores y medidas de protección en botaderos, parrillas, chancadores y otros.


En este programa inspectivo a contratistas y subcontratistas también se contempla la eventual responsabilidad de Codelco en caso de que se constate la infracción descrita como "No vigilar la empresa principal el cumplimiento que corresponde a las empresas contratistas y subcontratistas sobre las medidas de seguridad y prevención en el trabajo".